Actualización de 31-12-2024.
Renta real media de las CCAA españolas en 2008 y 2022
En el Documento 132 de la Serie Economic Development, de Guisán(2025), se incluye la siguiente tabla que muestra la evolución de la Renta neta media por persona, en Euroos del año 2008, en el período 2008-2022.
El documento 132 indica: "Observamos una ligera disminución de renta real per cápita en el período 2008-2022 en la mayoría de las CCAA españolas. Las CCAA con mayor nivel de renta per cápita en 2022, con más de 14000 Euros a precios corrientes fueron: Aragón, Cataluña, Madrid, Navarra y País Vasco. Se situaron entre 13000 y 14000 Euros: Asturias, Cantabria, Castilla y León, y Rioja (La).Entre 12000 y 13000: Baleares y Galicia. Entre 11000 y 12000: Castilla La Mancha y Com. Valenciana. Entre 10000 y 11000: Andalucía, Canarias, Extremadura y Murcia".
Versión provisional, de Septiembre de 2024: Entrada 65 del Blog Hispalinkgalicia
En el estudio de regiones de países de la OCDE publicado en el año 2016, Galicia presentó un dato de Renta per capita en el año 2015 de 19895 Dólares (en Dólares y paridades compra), algo inferior a la media española (21472) e inferior a la media de un grupo de 5 países europeos (26270). Superan el valor de 27000, 5 de las 13 regiones de Francia, 13 de las 16 regiones de Alemania, 8 de las 19 regiones de Italia, 2 de las 17 regiones de España (País Vasco y Madrid) y 2 de las regiones del Reino Unido.
En el artículo de Guisán(2023), en la revista RSES disponible en internet, realizamos un análisis comparativo de los indicadores de desarrollo y calidad de vida de Galicia con otras regiones europeas.
En el Indicador de "Satisfacción con la vida", Galicia tenía, según los datos regionales de la OCDE publicados en 2016 (referidos a 2015), un valor de 6,3 sobre 10 puntos, menor que la media española (6,6) y de la media de 5 países europeos (6,6). Destacaban, con un valor de este indicador superior a 6.6, 8 regiones de Francia, 10 de Alemania, 2 de Italia, 7 de España y 12 del Reino Unido.
Guisan, M.C. (2023). A Comparison of Regional Development in 5 European countriesan 8 Large regions of the United States, 1960-2021, RSES 23.2.
Entre las variables comparadas están los indicadores regionales de "Satisfacción con la vida" y de "Renta disponible per cápita en Dólares del año 2015 en paridades de poder de compra". Los datos están basados en las estadísticas regionales de la OCDE, si bien en el caso de la Renta per cápita el estudio mejora los datos iniciales para armonizar algunas discrepancias que presentaban respecto a la paridad de compra.
Algunas regiones europeas tuvieron una renta per cápita mayor que 27000 Dólares anuales en el año 2015 y también varias regiones superaron el nivel de 6.7 puntos en el indicador de "Satisfacción con la vida". Hay una correlación en general positiva entre ambos, pero el nivel de Satisfacción depende también de otros factores.
Alemania presenta valores de Renta per cápita superiores a 27000 en 13 de 16 regiones, y nivel de Satisfacción igual o mayor que 7 en 10 de las 16 regiones.
Una buena política económica debería de ir dirigida a alcanzar, tanto en Galicia como en el Conjunto de España, un nivel igual o superior a la media de ese conjunto de países europeos.
Actualización de 20-12-2024: Nuevas predicciones e informes regionales del Grupo Hispalink de las universidades españolas.
El Grupo interuniversiario Hispalink de predicciones económicas regionales, ha publicado en Diciembre de 2024 las estimaciones de crecimiento en el año 2024 y las perspectivas de los años 2025 y 2026, de las CCAA españolas en los sectores de Agricultura, Industria, Construcción y Servicios.
El Informe de la economía gallega, muestra que el año 2024 ha sido positivo para Galicia, con ligero crecimiento del empleo y del PIB real per cápita. Continúa la tendencia a converger con la media española ya que el PIB real per cápita ha crecido más en Galicia que en el conjunto de España, tanto en el año 2024, como en el período 2013-2023 y en los años anteriores que se indican en la Entrada 63 de este Blog.
En dicha Entrada 63 se muestra la evolución comparativa de Galicia con Alemania y con el conjunto de España. En ese período el PIB per cápita de Galicia ha incrementado su proporción respecto a los de España (alcanzando un 91%) y Alemania (alcanzado un 56%) en 2023.
Informes del Grupo Hispalink en 2024
Informes 2024 del Grupo Hspalink de CCAA española
Informes 2024 de Galicia: https://sites.google.com/view/redhispalink/detalle-cc-aa/galicia?authuser=0
OTROS INFORMES DEL EQUIPO HISPALINK-GALICIA EN EL AÑO 2024 Y ANTERIORES
En las Enrradas