martes, 11 de febrero de 2025

67. Hispalink-Galicia 2025: Recuerdo de Isidro Frias Pinedo

 






                                                          Profesor Isidro Frias Pinedo

        El economista Isidro Frias Pinedo, Doctor en Economía ha sido Profesor Titular de Economía Aplicada, en la especialidad de Econometría, de la universidad de Santiago de Compostela USC). 
    El equipo Hispalink-Galicia y el Grupo de investigación de Econometría de la USC, sentimos gran tristeza por el   fallecimiento de un buen amigo y compañero muy querido.

       Ha fallecido a la edad de 58 años en A Coruña, el 7-2-2025. 

    Recuerdo de su actividad docente e investigadora en la USC

Su actividad investigadora recopilada en Dialnet se desarrolló en el período 1995-2014. En Ideas-Repec  se incluyen sus trabajos de investigación hasta 2017.

 
  El profesor de Econometría de la USC, Isidro Frías Pinedo, con las profesoras Maite Cancelo (izquierda) y María-Carmen Guisán (centro) ante el monumento al ingeniero Alfred Escher, en la estación de tren de Zurich en Agosto de 1996, con motivo del Congreso de Economía Regional Europea ERSA-96. 

      Algunos documentos disponibles en internet, en las bases Dialnet e Ideas-Repec.

     Uno de los 2 documentos que presentamos en ese Congreso ERSA96 de Zurich fue el siguiente:

Guisan, M.Carmen & Frias, Isidro, 1996. "Economic growth and social welfare in the European regions," Economic Development 9, University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Econometrics.

         Otros trabajos de investigación del profesor Isidro Frias sobre economía regional europea presentados en Congresos ERSA (European Regional Science Association) de Viena, Barcelona y Oporto, o publicados en revistas académicas.

Isidro Frias & M. Emilia Vazquez & Ana Iglesias, 1998. "Economic growth and employment: Regional disparities in the EU," ERSA conference papers ersa98p313, European Regional Science Association. ERSA-Viena

Frias, Isidro & Iglesias, Ana, 2000. "Regional Specialization And Trade Patterns In Europe," ERSA conference papers ersa00p427, European Regional Science Association. ERSA-Barcelona
 
Iglesias, Ana & Frias, Isidro & Vazquez, Emilia, 2001. "Un analisis econometrico de la concentracion industrial en las regiones españolas," Regional and Sectoral Economic Studies, Euro-American Association of Economic Development, vol. 1(1).
    
Isidro Fri­as & A. David Carballas, 2004. "Foreing Trade Functions in the Countries of the Economic and Monetary Union," ERSA conference papers ersa04p398, European Regional Science Association. ERSA Oporto

Los trabajos de investigación más recientes del profesor Isidro Frias, en  Ideas-Repec. son:

Isidro Frías-Pinedo & Rosario Díaz-Vázquez & Ana Iglesias-Casal, 2017. "Oil prices and economic downturns: the case of Spain," Applied Economics, Taylor & Francis Journals, vol. 49(16), pages 1637-1654, April

FRIAS-PINEDO, Isidro, 2013. "Oil Price Shocks And The Business Cycle In Spain: Is The 2008 Financial Crisis Different?," Applied Econometrics and International Development, Euro-American Association of Economic Development, vol. 13(2), pages 15-26.

Frías Pinedo, Isidro & Díaz Vázquez, María Rosario & Iglesias Casal, Ana, 2012. "Current Account Imbalances and the Crisis in the Euro Area," Revista Galega de Economía, University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business., vol. 21(ex).

                       Otros destacados trabajos de investigación

Cancelo, M.Teresa & Guisan, M.Carmen & Frias, Isidro, 2001. "Supply and Demand on Manufacturing Output in OECD countries: econometric models and specification test," Applied Econometrics and International Development, Euro-American Association of Economic Development, vol. 1(2), pages 7-42.

Frias, Isidro & Guisan, M.Carmen, 2002. "Modelizacion del transporte maritimo internacional,Economic Development 57, University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Econometrics.

Frias, I. & Iglesias, A. & Vazquez, E., 2005. "The Effects of the Enlargement of the EU: The Mobility of factors of Production," Applied Econometrics and International Development, Euro-American Association of Economic Development, vol. 5(1).

Más información sobre la historia de la Facultad de Económicas y el Equipo de Econometría de la USC en la Entradas 61  de este Blog de Galicia y en 

Otros enlaces:

Equipo de investigación de Econometría en la USC: actividades 1975-2017. Entrada 100 del Blog de Economía-Española de la Asociación Hispalink-Galicia

Datos de historia de la universidad de Santiago en el siglo XIX, en la Entrada 58 de este Blog. Incluye algunos datos estadísticos de la Facultad de Económicas y ADE de la USC.

Alumni: Asociación de Antiguos alumnos y amigos de la USC:  Entrada 58 de este Blog.

Reflexiones sobre 50 años de dedicación a la docencia e investigación universitaria de Economía, por la Catedrática María-Carmen Guisán en la Entrada 43 del Blog Foro Unives 

Linkedín: Enlace a la cuenta de la Facutlad de Economía y ADE de la USC, con noticias sde la Facultad: https://www.linkedin.com/school/ecoadeusc/?originalSubdomain=es


Blog de la Facultad hasta 2019.: https://ecoade-santiago.blogspot.com/

     
Web de la Facultad: con enlace al boletín Informativo "Acontece" desde 2019: https://www.usc.gal/es/centro/facultad-ciencias-economicas-empresariales

Homenaje a los Profesores Pena Trapero y Antonio Pulido, directores del Grupo Hispalink de las universidades españolas. En varias entradas del Blog de Economía de España de la Asociación Hispalink-Galicia