Es difícil difundir en Galicia lecturas, incluso gratuitas, de temas interesantes para nuestra desarrollo cultural, económico y social. Hay pocos apoyos y escasa difusión. Algunas personas llevamos muchos años intentándolo pero otras se desaniman, como se desanimó la propia Rosalía cuando encontró desagradecimientos.
Interesantes publicaciones en gallego sobre la economía, la sociedad y la cultura, y otras publicaciones de gran interés para Galicia o de interés universal publicadas en Galicia merecen difusión y atención.
En la entrada 33 de este Blog mencionamos algunas de ellas, y sería, en nuestra opinión muy deseable, que el Consello da Cultura Galega, las principales bibliotecas de Galicia, destacasen estas publicaciones y pusieran enlaces electrónico cuando están disponibles gratuitamente.
Adiós ríos, adiós fontes
Adiós ríos, adiós fontes
adiós, regatos pequenos;
adiós, vista dos meus ollos,
non sei cándo nos veremos.
Miña terra, miña terra,
terra donde m’eu criei,
hortiña que quero tanto,
figueiriñas que prantei.
Prados, ríos, arboredas,
pinares que move o vento,
paxariños piadores,
casiña d’o meu contento.
Muiño dos castañares,
noites craras do luar,
campaniñas timbradoiras
da igrexiña do lugar.
Amoriñas das silveiras
que eu lle daba ó meu amor,
camiñiños antre o millo,
¡adiós para sempre adiós!
¡Adiós, gloria! ¡Adiós, contento!
¡Deixo a casa onde nacín,
deixo a aldea que conoso,
por un mundo que non vin!
Deixo amigos por extraños,
deixo a veiga polo mar;
deixo, en fin, canto ben quero…
¡quén puidera non deixar!
[…]
Adiós, adiós, que me vou,
herbiñas do camposanto,
donde meu pai se enterrou,
herbiñas que biquei tanto,
terriña que nos criou.
[…]
Xa se oien lonxe, moi lonxe,
as campanas do pomar;
para min, ¡ai!, coitadiño,
nunca máis han de tocar.
[…]
¡Adiós tamén, queridiña…
Adiós por sempre quizáis!…
Dígoche este adiós chorando
desde a beiriña do mar.
Non me olvides, queridiña,
si morro de soidás…
tantas légoas mar adentro…
¡Miña casiña!, ¡meu lar!