viernes, 17 de mayo de 2019

43. Homenaje a Rosalía de Castro y las otras letras gallegas: libros de economía y empleo en Galicia


   
Homenaje a Rosalía de Castro:

 En este día das Letras Galegas, el 17-5-2019, realizamos un homenaje a nuestra gran poeta gallega y universal,  Rosalía de Castro, siempre en nuestros corazones: Ella es una estrella que brilla y nos transmite ánimo y amor a Galicia. Al final de esta entrada algunos enlaces electrónicos gratuitos a su obra, lo que contribuirá sin duda a difundirla.

Las otras letras gallegas: Literatura gallega sobre Economía y Sociedad.

Es difícil difundir en Galicia lecturas, incluso gratuitas, de temas interesantes para nuestra desarrollo cultural, económico y social. Hay pocos apoyos y escasa difusión. Algunas personas llevamos muchos años intentándolo pero otras se desaniman, como se desanimó la propia Rosalía cuando encontró desagradecimientos.

Interesantes publicaciones en gallego sobre la economía, la sociedad y la cultura, y otras publicaciones de gran interés para Galicia o de interés universal publicadas en Galicia merecen difusión y atención.

En la entrada 33 de este Blog mencionamos algunas de ellas, y sería, en nuestra opinión muy deseable, que el Consello da Cultura Galega, las principales bibliotecas de Galicia, destacasen estas publicaciones y pusieran enlaces electrónico cuando están disponibles gratuitamente. 

Está muy bien que dediquemos un día al año a festejar la literatura escrita en lengua gallega, pero también se puede festejar, ese mismo día o en otro que se fije, las obras escritas en gallego para contribuir al desarrollo económico, cultural y social de Galicia. 

Hay varios libros de gran interés para la economía y el empleo en Galicia, algunos de ellos escritos en gallego, como el que destacamos en la Entrada 22 de este Blog.




LIBRO DESTACADO

Enlace al acceso en: http://www.usc.es/economet/galicia.htm

 Guisán, M.C. (2012), coordinadora. “Emprego sectorial e participación social das mulleres en Galicia e Europa”. Servicio de Publicaciones de la USC. Acceso electrónico en la base bibliográfica Minerva de la USC y en nuestra Web de informes de Galicia y España : http://www.usc.es/economet/galicia.htm

    
Enlaces a la obra de Rosalía de Castro

Poema seleccionado: "Adios ríos, adiós fontes", letra en varios idiomas, junto a la versión original en gallego, en la Web de la Fundación Rosalía de Castro:

Letra de la versión original de este poema de Rosalía de Castro en gallego:

Adiós ríos, adiós fontes

Adiós ríos, adiós fontes
adiós, regatos pequenos;
adiós, vista dos meus ollos,
non sei cándo nos veremos.

Miña terra, miña terra,
terra donde m’eu criei,
hortiña que quero tanto,
figueiriñas que prantei.

Prados, ríos, arboredas,
pinares que move o vento,
paxariños piadores,
casiña d’o meu contento.

Muiño dos castañares,
noites craras do luar,
campaniñas timbradoiras
da igrexiña do lugar.

Amoriñas das silveiras
que eu lle daba ó meu amor,
camiñiños antre o millo,
¡adiós para sempre adiós!

¡Adiós, gloria! ¡Adiós, contento!
¡Deixo a casa onde nacín,
deixo a aldea que conoso,
por un mundo que non vin!

Deixo amigos por extraños,
deixo a veiga polo mar;
deixo, en fin, canto ben quero…
¡quén puidera non deixar!

[…]

Adiós, adiós, que me vou,
herbiñas do camposanto,
donde meu pai se enterrou,
herbiñas que biquei tanto,
terriña que nos criou.

[…]

Xa se oien lonxe, moi lonxe,
as campanas do pomar;
para min, ¡ai!, coitadiño,
nunca máis han de tocar.

[…]

¡Adiós tamén, queridiña…
Adiós por sempre quizáis!…
Dígoche este adiós chorando
desde a beiriña do mar.

Non me olvides, queridiña,
si morro de soidás…
tantas légoas mar adentro…
¡Miña casiña!, ¡meu lar!


Video de Amancio Prado cantando: Adiós Ríos, adiós fones de Rosalía de Castro (uno de los más bellos poemas dedicados a la emigración y la nostalgia).



                                 María Teresa Álvarez, Directora

(Emitido en la serie documental "Mujeres en la historia" de TVE el 13 de abril de 2013).


Libro: Cantares Gallegos: 

Tesis de Master de María Vázquez Guisán sobre 

“En las orillas del Sar”: Rosalía de Castro y el despertar de una nueva voz lírica femenina

Vázquez Guisán, María. (2017). “En las orillas del Sar”: Rosalía de Castro y el despertar de una nueva voz lírica femenina Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura


Poemas