Mapa Comarcal de Galicia
Estudios de las Comarcas de Galicia publicados por miembros del Equipo Hispalink-Galicia
En la Web de Informes Hispalink-Galicia anteriores al año 2024, aparecen 2 estudios que analizan la evolución, de la población, el empleo, las afiliaciones a la seguridad social y la actividad industrial en las 53 comarcas de Galicia. Los estudios están accesibles en los siguientes enlaces.
1) Artículo de Guisán y Cancelo (2018) publicado en la Revista Galega de Economía
Principales Indicadores Económicos de Galicia: 50 años de evolución de la Producción y el Empleo, 1967-2017 de Guisán, M.C. y Cancelo, M.T.(2018), publicado en el Volumen Extraordinario 27-3 de la Revista Galega de Economía (RGE). Acceso a la versión abreviada al pulsar en el título.
Otros estudios
¿Deben fusionarse los Municipios pequeños? ¿Deben impulsarse más actividades económicas y servicios comarcales?
Próximamente incluiremos contenidos
Libro "Galicia 2000. Industria y Empleo", publicado en 1990y disponible gratuitamente en Dialnet.
En este libro se analiza la evolución del empleo sectorial en las 4 provincias gallegas, y en el conjunto de Galicia, en el período 1970-1989. Se incluyen datos de Población y empleo en las áreas de las Oficinas Comarcales de Empleo del año 1981.
Previsiones y evolución en el período 1986-2000:
Se consideraban unos objetivos de incremento del Empleo no agrario 341 mil personas en el período 1986-2000, pasando de 578 mil en 1986 a 919 mil en el año 2000.
Ante una previsión de disminución del Empleo Agrario, en ese período, de 428 mil a 214 mil, el empleo total evolucionaría de 1006 miles de empleo en 1986 a 1133 miles en el año 2000, con un incremento de 127 mil empleos.
La realidad del empleo en Galicia en el período 1986-2000 fue la siguiente: El empleo Agrario disminuyó, como era previsible alcanzando 214 mil empleo en el año 2000 (de acuerdo con lo previsto en este libro) y el Empleo no agrario aumentó, alcanzando 813 mil empleos en el año 2000 (menos de los que consideramos como objetivo deseable de 919 mil).
En el período 2000-2023 el empleo Agrario disminuyó a 71 mil y el No Agrario aumentó hasta alcanzar 1058 miloes de empleos en 2023.
El Empleo total aumentó tanto tanto en el período 1986-2000 como en 2000-2023.