Este Blog tiene por objeto difundir información sobre el empleo y la actividad de los sectores productivos de Galicia, en comparación con otras regiones. El Equipo Hispalink-Galicia forma parte del Grupo Hispalink de predicción económica regional de las universidades españolas. Incluimos también enlaces a otros Blogs de nuestro equipo de investigación sobre economía española e internacional, así como enlaces a la Revista Galega de Economía y a otras Webs y publicaciones seleccionadas
miércoles, 5 de agosto de 2020
50. Música Gallega y otros enlaces culturales de acceso electrónico: Economía, Sociedad, Historia, Arquitectura y otros temas
Piensa en mi. Luz casal excepcional interpretación de la bella canción mexicana del compositor Agustín Lara.
Actualización de 5-7-2023: Arquitectura de Galicia
Hemos encontrado una Web excelente de información cultural muy bien organizada: El Poder de la Palabra. En la sección de Arquitectura podemos acceder por país y dentro de cada país por región o ciudad. En el caso de Galicia hay una página muy interesante con fotos de 166 edificios de Galicia, y con información complementaria de sus arquitectos.
Interesantes programas de la Televisión Galega con el título "No bico un cantar"- En Galipedia se citan varios de los programas emitidos en esa serie
Aquí incluimos algunos de los enlaces que destacamos :
Año 2013: Cancións galegas: Adiós ríos, adiós fontes, con interesante entrevista al autor de la música, Amancio Prada, y muchas interpretaciones preciosas de varios artistas. Ver en Youtube.
Amancio Parra. En el programa "Cancións Galegas" narra parte de su vida y su dedicación musical a la poesía de Rosalía de Castro.
Los Tamara. Grandes actuaciones de Pucho Boedo y este destacado conjunto gallego los años 1960-1967:
Sección 3. Libros de Economía y ociedad de Galicia de acceso electrónico
Actualización de 24-3-2023
Bibliotecas con acceso electrónico a libros de Economía de Galicia. La biblioteca del Parlamento de Galicia tiene enlaces a libros electrónicos que están disponibles en bibliotecas universitarias de Galicia, y otros, en
Al buscar libros relacionados con "Galicia" y "Economía" aparecen 129 libros, de los cuales, aproximadamente la mitad dicen tener recurso electrónico, si bien en muchos casos los enlaces no funcionan. Hemos localizado varios libros electrónicos con enlaces operativos, entre lo cuales destacamos los 36 libros siguientes:
ADEGA. Asociación Defensa Ecolóxica de Galicia: 2
AHG. Asociación de Economía Hispalink Galicia: 1
AIREF: Autoridad Indep. de Resp. Fiscal: 2
Becarios Fundación Caixa Galicia y Boston Consulting Group: 1
CESGA. Consello Económico y Social de Galicia: 2
Foro Económico de Galicia: 9
Librería Arenas-Publicaciones: 1
UDC: Universidade de A Coruña: 3
USC. Universidade de Santiago de Compostela: 4
UVIGO. OEGA Observatorio Eólico de Galicia: 1
Xunta de Galicia 10
Hay otros libros interesantes que no tienen edición electrónica o que dicen tenerla pero el enlace no está operativo.
Hay muchos enlaces a artículos de la Revista Galega de Economía. En la búsqueda de artículos relacionados con "Galicia y Economía" encontramos 188 resultados.
Si buscamos en la base Dialnet la lista de autores por orden alfabético disponemos de enlaces a todos los artículos publicados por cada autor en la revista desde el nº 1 del año 1992.
Si buscamos en la página Web de la revista, artículos que contengan la palabra Galicia en el período 2014-2022, encontramos 71 artículos. Podemos buscar por, tema, nombre de autor y por períodos (desde 2013)
En la Entrada 56 del año 2023, destacamos algunos de los artículos de la Revista Galega de Economía publicados en ese período, por su gran número de consultas o por otros criterio
Actualización de 23-12-2022
La Asociación Hispalink-Galicia, con motivo de su 25 Aniversario en el año 2022, ha presentado 6 libros de Economía, de la serie "Estudios Económicos" (EE), en formato electrónico, disponibles gratuitamente en internet. Además del libro de Economía del Turismo en Galicia (EE3) y otros sobre economía española, europea e internacional, que se anuncian en la Entrada 89 de nuestro Blog de economía de España
Libros de economía y sociedad:libros electrónicos y catálogos de libros en internet.
Libros de economía de Galicia
Estos libros, publicados por la Asociación Hispalink-Galicia (el turismo) y por la Universidade de Santiago de Compostela (el empleo) están disponiblen en Dialnet y en la Web del Equipo Hispalink-Galicia.
Otras entradas de este Blog que hacen referencia varios libros impresos publicados sobre Galicia y sobre la economía de Galicia.
Otros ibros de interés social (temas de economía, historia, literatura y otras materias.
Hay avances en las webs que venden libros pero de momento son pocos los establecimientos que venden libros electrónicos.
Una Web con muchos contenidos interesantes es "todostuslibros" en la que podemos realizar búsquedas por temas. Si seleccionados un libro nos indican si el libro está agotado o no y en caso de que no esté agotado en qué librerías está a la venta.
No hemos encontrado una Web que incluya un número amplio de otros contenidos interesantes de libros que están disponibles gratuitamente en internet y que no están disponibles en formato impreso, bien por estar la edición agotada, bien porque han sido publicados por entidades sin fines comerciales y no se han distribuído a través de librerías.
Seleccionaremos algunos enlaces, especialmente a libros con contenido gratuito en internet:
Libros de Universidades, Asociaciones y Fundaciones
Libros en acceso electrónico y formato pdf u otros que permiten seleccionar párrafos con facilidad:
Comenzamos con enlaces en internet a obras bellas e interesantes (por su valor artístico, histórico o social), relacionadas con Galicia y, también a información complementaria sobre las autoras o autores. En la Entrada 51 incluimos varios enlaces seleccionados. con interesantes cuadros de 4 pintoras gallegas: María-Antonia Dans, Julia Minguilló, Rosa Guisán y Mila Vázquez Rozas.
María.Antonia Dans
Rosa Guisán
Mila Vázquez
Sección 5: Visibilidad de las mujeres
En la Entrada 42 de este Blog incluimos información de Economistas, Investigadoras Gallegas y Referentes Gallegas. Hemos actualizado dicha Entrada, en 2020, con un enlace a los interesantes artículos publicados en Atlántico por la periodista Carla Reyes Uschinsky, Presidenta de Executivas de Galicia.
Otros enlaces a mujeres destacadas de Galicia.
El Consello da Cultura Galega incluye información sobre 25 mujeres de Galicia vinculadas a la ciencia y la cultura:
La mayoría de las personas citadas corresponden a siglos anteriores.
En temas de actualidad podemos consultar algunas Webs interesantes, como la lista de gallegos "Quien es quien en la Galicia del Siglo XXI" publicada por Feliciano Barrera y El Correo Gallego, que figura en la versión gallega de Wikipedia.
Incluye varios miles personas, hombres y mujeres, muchas de ellas destacadas en diversos ámbitos culturales y otros, pero no aparecen clasificados por ámbitos.
Los libros publicados por el Correo Gallego sobre mujeres investigadoras (I y II) incluyen varias decenas de mujeres destacadas en diversos campos científicos. Cuando esté disponible un enlace en internet, esperamos incluilo.
En la Web de "Album de mujeres" , del Consello,de Cultura Galega también figuran mujeres por orden alfabético y por los siguientes ámbitos de ocupación
Un enlace interesante es la Web de Referents Gallegas promovida por la Asociación de Executivas de Galicia que trata de proporcionar visibilidad a muchas mujeres destacadas en varios ámbitos en el siglo XXI.
Sección 6. Enlaces culturales diversos
Actualización de 4-12-2020
Navegando por internet encontramos páginas excelentes, que no son fácilmente localizables, y que son interesantes para muchos lectores de temas culturales. Aquí vamos a incluir algunos enlaces seleccionados para contribuir a darles la visibilidad que merecen, tanto si se trata de temas generales (cultura española o internacional) como de temas más relacionados con Galicia. En muchos casos son temas culturales de acceso gratuito.
Algunos enlaces se refieren especialmente a Galicia, pero otros son de interés general.